Noticias

WCS Chile invita a participar del levantamiento de información sobre perros que deambulan sin supervisión en áreas rurales de Magallanes

Views: 2821
WCS Chile invita a participar del levantamiento de información sobre perros que deambulan sin supervisión en áreas rurales de Magallanes
(noviembre 18, 2020)   -   Aporta con datos sobre avistamientos de perros, reporta a un sistema de registro que permita visibilizar el impacto y la amplitud de la distribución de los perros asilvestrados en Magallanes. Esta información permitirá a WCS contar con información pertinente para la elaboración de un mapa actualizado de la situación.

READ THE STORY

Posted in: Investigación


WCS y Seremi del Medio Ambiente buscan agentes de cambio para programa de liderazgo

Views: 2792
(noviembre 06, 2020)   -   El proyecto para la conservación marina busca aportar a la gestión de los residuos marinos en la Patagonia austral y fortalecer liderazgos ambientales en relación a las Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU) Francisco Coloane y Seno Almirantazgo.

READ THE STORY


Ciclo de charlas: Perros que deambulan libres sin supervisión en el ámbito rural

Views: 2412
Ciclo de charlas: Perros que deambulan libres sin supervisión en el ámbito rural
(noviembre 03, 2020)   -   Implicancias en salud pública, bienestar animal, ganadería, turismo y conservación de vida silvestre.Una mirada particular desde la Región de Magallanes.Todos los jueves de noviembre a las 19.00 hrs por Facebook.com/WCSChileKarukinka 

READ THE STORY


Estudiantes de Porvenir se capacitan en el impacto de residuos en áreas marinas.

Views: 2687
Estudiantes de Porvenir se capacitan en el impacto de residuos en áreas marinas.
(octubre 01, 2020)   -   Iniciativa forma parte de un proyecto que ejecuta la organización WCS Chile, gracias al apoyo del Fondo de Protección Ambiental, cuyo objetivo es la protección del área marina Francisco Coloane y la reducción de los residuos en la zona.

READ THE STORY


Una comunidad involucrada en la gestión de sus residuos: Identificando actores clave.

Views: 3035
Una comunidad involucrada en la gestión de sus residuos: Identificando actores clave.
(octubre 01, 2020)   -   El diagnóstico de gestión de residuos en la pesca artesanal local realizado por WCS Chile, junto al diagnóstico de residuos presentes en las Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Francisco Coloane y Seno Almirantazgo, entregan valiosa información para poder ejecutar la Estrategia Territorial para la Gestión de Residuos.

READ THE STORY


Residuos plásticos se encuentran de manera mayoritaria en el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Francisco Coloane y Seno Almirantazgo.

Views: 3255
Residuos plásticos se encuentran de manera mayoritaria en el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Francisco Coloane y Seno Almirantazgo.
(octubre 01, 2020)   -   Como parte de los primeros resultados de la investigación que realiza en la zona WCS Chile, se observa que cerca del 80% de los residuos encontrados en Seno Almirantazgo y Francisco Coloane, son derivados del uso de plásticos.

READ THE STORY


Murciélagos de Tierra del Fuego: Hazte fama y échate a volar.

Views: 4861
Murciélagos de Tierra del Fuego: Hazte fama y échate a volar.
(septiembre 29, 2020)   -   Nuevo estudio sobre la ecología de los murciélagos más australes del mundo destaca el alto valor de los bosques fueguinos para la conservación de estas especies.

READ THE STORY


Apuntes Eco-Lógicos para una Nueva Constitución (Parte III)

Views: 2520
Apuntes Eco-Lógicos para una Nueva Constitución (Parte III)
(septiembre 21, 2020)   -   En la tercera y última parte de esta reflexión en torno a la Nueva Constitución, Bárbara Saavedra habla del valor de la naturaleza como soberanía y de la importancia de legislar para tener y mantener sanos nuestros ecosistemas.

READ THE STORY


Se oficializa creación del Comité de Colaboración para el Control del Visón en el sur de Chile

Views: 3407
Se oficializa creación del Comité de Colaboración para el Control del Visón en el sur de Chile
(septiembre 16, 2020)   -   Instituciones públicas, universidades, centros de investigación y ONGs de Chile, se unieron para generar e impulsar mecanismos de trabajo colaborativos en relación a la gestión del visón americano (Neovison vison), especie exótica invasora (EEI) que afecta la biodiversidad nativa amenazando fuertemente los ecosistemas.

READ THE STORY

Posted in: Visón


Apuntes Eco-lógicos para una Nueva Constitución (parte II)

Views: 2836
Apuntes Eco-lógicos para una Nueva Constitución (parte II)
(septiembre 07, 2020)   -   En esta segunda parte se pone de relieve la importancia de proteger la biodiversidad para asegurar la democracia en Chile, también nos da a conocer cuatro peligrosos factores -el cambio climático, las especies invasores, la contaminación y la pérdida de hábitat- que además de amenazar nuestras especies ponen en peligro la creación de una sociedad más digna y justa.

READ THE STORY


Página 11 de 25Primero   Anterior   6  7  8  9  10  [11]  12  13  14  15  Siguiente   Último   

JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE